Desde UGT Servicios Públicos Jaén Denunciamos dilación excesiva e innecesaria en los procesos de estabilización en el Ayuntamiento de Orcera

Desde UGT Servicios Públicos Jaén Denunciamos dilación excesiva e innecesaria en los procesos de estabilización en el Ayuntamiento de Orcera

Con la finalidad de establecer la temporalidad laboral en las administraciones públicas por debajo del 8%, laLey20/2021, de 28 de diciembre, de medidas urgentes para la reducción de la temporalidad en el empleo público, establece el proceso necesario para la estabilización de empleo temporal en base a una tasa adicionalde plazas no vinculadas a la tasa ordinaria de reposición, debiendo estar resueltos todos los procesos antes del 31 de diciembre de 2024.

21/05/2025 |

Una vez iniciados los procesos de estabilización, y no siendo resueltos en su totalidad, el pasado 27 de diciembre de 2024 a través del registro electrónico del ayuntamiento de Orcera se insta al alcalde a cumplir con la obligación de resolver los procesos selectivos, antes del 31 de diciembre de 2024.

Ante la inactividad del Ayuntamiento de Orcera, UGT Servicios Públicos vuelve a instar a la alcaldía a que resuelva definitivamente los procesos de estabilización, siendo la última reunión con su alcalde, Juan Francisco Fernández López, en abril de 2025, donde se compromete a ir convocando y resolviendo dichos procesos antes de Semana Santa.

A la fecha quedan por resolver en la residencia de mayores el 90% de las plazas convocadas de las categorías: auxiliares de enfermería, fisioterapeuta, terapeuta ocupacional, enfermera/o, trabajadora/o social, cocinera/o, limpiadoras, …además de educadoras de la escuela infantil, servicios múltiples, ….

Siendo dichas plazas ocupadas mayoritariamente por mujeres, vulnerándose su derecho a concurrir en el proceso mediante concurso de méritos, ya que todavía no han sido estabilizadas como otras plazas de los trabajadores de este ayuntamiento.

Desde UGT Servicios Públicos de Jaén, estamos en desacuerdo con la decisión tomada por esta corporación, al no ejecutarse la OPE aprobada.

Desde UGT Servicios Públicos de Jaén, consideramos que se estaría incurriendo en una irregularidad, al no desarrollarse lo legislado con carácter general y básico en la ley 20/2021.

Recordamos que la dilación excesiva en un proceso selectivo por parte de la administración puede generar responsabilidades administrativas, bien por no cumplir con los plazos establecidos para la tramitación del proceso selectivo o por no actuar con la diligencia debida en la tramitación del proceso selectivo entre otros, cuyas consecuencias pueden derivar en reclamaciones de las/los aspirantes, recursos administrativos o perjuicios económicos a las/los aspirantes y al ayuntamiento.

 

Es por todo ello que UGT Servicios Públicos de Jaén DENUNCIA la pasividad del ayuntamiento y espera una respuesta inmediata para que finalice los procesos de estabilización.