UGT Huelva celebra un Seminario de Discapacidad Sobrevenida y Empleo
UGT Huelva celebra, hoy, en su sede de UGT el seminario dedicado a la discapacidad sobrevenida y el empleo, en el que durante toda la mañana de hoy, se proporcionara información y recursos a trabajadores/as y sobre cómo afrontar la discapacidad sobrevenida en el ámbito laboral.
Este seminario está enfocado preferentemente a personas con discapacidad y familiares, personas con incapacidad laboral y familiares, asociaciones y organizaciones no gubernamentales, representantes sindicales, y delegadas y delegados de prevención de riesgos laborales.La acción formativa, ha sido organizada por UGT Andalucía y subvencionada por la Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, ha tenido carácter gratuito y tiene como objetivo aportar información sobre la legislación existente para proteger los derechos en el empleo de las personas con discapacidad, así como visualizar el nuevo contexto laboral.
El Secretario General de UGT Huelva, Francisco Gutierrez Bernal ha inaugurado el seminario y ha expresado su gratitud por la participación y el entusiasmo de todos los asistentes, reafirmando el compromiso de UGT Huelva con la formación de calidad de sus delegados y delegadas, así como con la lucha continua por mejorar la accesibilidad y proporcionar información relevante para beneficiar la vida de todos los ciudadanos.
Gutierrez, ha manifestado que las personas con discapacidad son uno de los grupos que presenta mayores obstáculos a la hora de acceder al mercado laboral y son las primeras en ser expulsadas. Existe una diferencia de más de 40 puntos porcentuales, en Tasa de Actividad, entre la población con y sin discapacidad en edad laboral.
Por otro lado, Gutierrez ha asegurado que la negociación colectiva debe prestar especial atención a la discapacidad sobrevenida, estableciendo criterios de permanencia, tanto para las empresas como para la Administración y los servicios públicos. Se trata de adaptar los puestos de trabajo, cualificar a la persona trabajadora en función de su nueva capacidad y garantizar que, en ninguno de los casos, suponga una merma de sus condiciones laborales.
Por otra parte, dentro del Seminario de Discapacidad Sobrevenida, hemos celebrado un acto especial para conmemorar el Día Internacional Europeo de la Discapacidad que se celebra hoy, 3 de diciembre. En este evento, se ha dado lectura a un manifiesto que reafirma nuestro compromiso con la defensa de los derechos de las personas con discapacidad.
Este manifiesto busca sensibilizar a la sociedad sobre la importancia de la inclusión y la accesibilidad para todas las personas, independientemente de sus capacidades.
UGT Huelva continuará trabajando para garantizar la igualdad de oportunidades y promover políticas que favorezcan la integración plena de las personas con discapacidad en todos los ámbitos de la vida, ha manifestado Gutierrez
En dicho Seminario se hantratado los siguientes contenidos; Incapacidad laboral versus Discapacidad, tipos de incapacidad laboral permanente, problemas y necesidades en el empleo para un trabajador/a tras una discapacidad sobrevenida y compatibilidad incapacidad laboral y empleo y negociación colectiva.
La aparición de una situación de discapacidad debido a un accidente o a una enfermedad supone para la persona que lo sufre, un proceso de asimilación acelerado y sorpresivo de su nueva forma de vida y un cambio en su entorno más cercano. Se encuentran en un contexto en el que la falta de información o la escasez de apoyos, la sobrecarga y el nivel de estrés son muy elevados, y en muchos de los casos conlleva cambios en su puesto de trabajo, extinción o adaptación.
El Seminario ha comenzado con la ponencia sobre tipos de incapacidad laboral permanente y procedimientos, a cargo de Rosa Fernandez Ojeda, Presidenta de la Asociacion de Discapacidad sobrevenida. ADISOP
Posteriormente Nieves García, psicóloga y técnico de UGT-A, ha abordado el segundo bloque de contenidos denominado “Incapacidad versus Discapacidad”.
La compatibilidad de la Incapacidad laboral, empleo y Negociación Colectiva ha sido impartida por Belén Callejas, graduada en Relaciones Laborales.
Finalmente el bloque de “Necesidades de las personas con discapacidad sobrevenida y enfocando los problemas de salud mental” ha sido desarrollado por Rocio Lorenzo, técnica de SOAE FAISEM en Huelva.
El evento ha registrado una numerosa asistencia, incluyendo tanto a delegados y delegadas del sindicato como a afectados y representantes de diversas asociaciones de la provincia de Huelva.
La Secretaria de Politicas Sociales, Mujer y Juventud, Tania Salas ha clausurado el seminario y ha manifestado su agradecimiento a todos los participantes, ponentes y organizadores que han hecho posible este evento. Su dedicación ha sido fundamental para el éxito de esta jornada. "Este seminario es una oportunidad para fortalecer y apoyar a aquellos que se enfrentan a desafíos adicionales en su vida laboral. Desde UGT Huelva queremos asegurar que todas las personas, independientemente de sus circunstancias, tengan las mismas oportunidades en el ámbito laboral."