16.05.14 Comunicado Fitag. Balsas Fosfoyesos

FITAG-UGT Huelva ve con gran preocupación la posibilidad de que la recuperación de las balsas de fosfoyesos quede empantanada en los tribunales.

A la vista de las últimas noticias que se vienen generando sobre las balsas, desde FITAG-UGT Huelva vemos con gran preocupación la posibilidad de que la recuperación de las balsas de fosfoyesos quede empantanada en los tribunales.

21/05/2014 |

Imagen noticia

Y no es descartable esta hipótesis como consecuencia de no existir una interlocución fiable en las administraciones central y autonómica, y la jaula de grillo de los que, desde la falta de competencia y responsabilidad política, quieren dirigir este delicado proceso.

Indudablemente este sería el peor de los escenarios posibles pues, de esta forma, se perderían las posibilidades que hoy ofrece la clausura de las balsas, de continuidad del empleo y generación de riqueza para Huelva.

En la actualidad la empresa sigue adelante con sus trabajos de restauración y regeneración de las balsas en cumplimiento de sentencia, teniendo prácticamente conseguido el primer paso, que es la del tratamiento y eliminación de las aguas mucho antes de lo que se había previsto, y está a la espera de que haya claridad desde las administraciones de qué es lo que hay que seguir haciendo y a la par que se le deje hacerlo, cosa que en muchos momentos es imposible hacer por los cambios de criterio.

Y cuando decimos que no hay interlocución y este proceso se ha convertido en una jaula de grillos, a los hechos nos remitimos. Este tema se ha convertido en un arma arrojadiza par el enfrentamiento político y la división ciudadana. Cada uno dice lo que se le antoja y se queda tan pancho; se hacen propuestas que son medioambiental y socialmente inviables, (por no sacar a colación la inviabilidad económica) que supone quitar los yesos y llevarlos ¿a dónde? ¿Alguien se ha parado a pensar el coste medioambiental y social que tendría un hipotético traslado? Debemos saber que se deberían crear 10 nuevas zonas de almacenamiento en Huelva, permitir que se den 480 viajes en camiones diariamente y todo ello a realizarlo durante los próximos 30 años. En definitiva, un pedir por pedir, a ver quien dice el despropósito más grande.

Partiendo de la base de que las balsas de fosfoyesos de Huelva no son diferentes a las cientos de balsas que existen a lo largo de geografía mundial, incluida la europea, que no existe riesgo radiológico sobre el medio y la población, que se va a utilizar la mejor técnica disponible para su clausura y será realizada por la empresa más especializada del mundo, tenemos que decir que en Huelva, podemos y debemos tener una mayor tranquilidad de que las cosas se están haciendo correctamente.