UGT Almería firma el Convenio de Hostelería
En total, en nuestra provincia hay 11.000 trabajadores y trabajadoras afectados por este convenio
La Federación de Servicios, Movilidad y Consumo (FeSMC) de UGT Almería informa de la firma del Acuerdo con el que se consigue regularizar la situación de los trabajadores y trabajadoras del sector de la hostelería en nuestra provincia. Dicho documento, firmado entre UGT, CCOO y la patronal (ASEMPAL y ASHAL)recoge, entre los puntos, una subida salarial del 2,5% que será aplicada con carácter retroactivo desde el 1 de enero de 2016.
Tras la firma, representantes de la FeSMC UGT Almería han mostrando su satisfacción por el logro de este acuerdo que "evita que los trabajadores y trabajadoras de este sector vean aún más mermado su poder adquisitivo".
Desde la Federación han explicado que "han sido meses de dura negociación desde que nos sentáramos con la patronal, por primera vez, en el mes de octubre del año pasado", destacando "el gran ejercicio de responsabilidad y compromiso que de nuevo ha realizado la parte trabajadora".
Así mismo, FeSMC UGT Almería pone en valor el compromiso adquirido por ASEMPAL y ASHAL “para sentarnos a negociar el próximo año con el objetivo de mejorar las condiciones laborales de los trabajadores y trabajadoras de este sector”. “Es necesario darle un gran impulso a este Convenio que lo equipare con el de otras provincias” han apuntado.
Por otro lado, la Federación de Servicios, Movilidad y Consumohan puesto de manifiesto su compromiso para realizar un seguimiento a las empresas del sector en nuestra provincia, "con el objetivo de verificar que cumplen con lo pactado en el Convenio Colectivo", a la vez que ha hecho un llamamiento a los trabajadores y trabajadoras, para que "nos informen de todas las irregularidades que detecten en sus empresas".
Este Convenio Colectivo, que entrará en vigor una vez sea publicado en el Boletín Oficial de la Provincia, tiene una duración de dos años, contados a partir del 1 de enero de 2015.
En total, unos 11.000 trabajadores y trabajadoras se acogen a este convenio en nuestra provincia, distribuidos en unas 2.400 empresas.