UGT Cádiz se adhiere al manifiesto a favor de la Feria de Chiclana en Igualdad y Democracia

UGT Cádiz se adhiere al manifiesto a favor de la Feria de Chiclana en Igualdad y Democracia

24/05/2016 |

Imagen noticia

Durante este mes de mayo fuimos convocados al Consejo de la Mujer en Chiclana donde se entregó el manifiesto que podéis visualizar en la imagen a favor de la Feria de Chiclana en Igualdad y Democracia. 

A continuación os dejamos transcrito el manifiesto:

"La Asociación IGUALMENTE se manifiesta:

  • A favor de la FIESTA y la CONVIVENCIA en IGUALDAD y DEMOCRACIA.
  • A favor de la celebración de mantener la costumbre de festejar la convivencia, la amistad, la vecindad, la muestra de nuestra gastronomía, arte, cultura, recursos naturales, buen ambiente, alegría, color y diversión que ofrece las Ferias y Fiestas de los municipios gaditanos.
  • A favor de eliminar las tradiciones que aún perteneciendo a una costumbre, colisionan con nuestro ordenamiento jurídico. 
  • A favor de que en pleno año 2016 las mujeres ciudadanas y las niñas menores de edad no deben ser objeto de representatividad ni reconocimiento por parte de las administraciones por razón de "feminidad".
  • A favor del progreso, del avance, de la modernidad y de la ruptura de toda herencia patriarcal y pensamiento único que despojaba a las mujeres de derechos y libertades, destinándolas a la minoría de edad, a la condición de "objeto" y a la función de AGRADAR, SERVIR Y GUSTAR. 
  • A favor de que, en un estado democrático y de derecho las leyes están por encima de una tradición como la "elección de la chiclanera mayor infantil y adulta o reinas y damas de otras ferias". Tradición que nace en el período de la dictadura franquista, en un tiempo en el que el código civil español anulaba la capacidad jurídica de las mujeres y encomendaba su tutela al padre y a los maridos. 

Ni maquillando, ni disfrazando esta tradición, conseguiremos eliminar la razón por la que aquellos "señores con autoridad" elegían a la "guapa oficial" y las convertían en reinas de las fiestas por un año, en una fiesta de coronación que incluía carroza y desfile por las calles del municipio. Un "reinado" engañoso y ficticio que se otorgaba a las "señoritas en edad de merecer" para "compensar" el destino y la realidad que como mujeres se enfrentarían al no poder por ejemplo administrar sus propios bienes, ni tener la patria potestad de sus futuros hijos o hijas y permanecer sujeta a la licencia marital en el caso de las mujeres casadas.

Por todo lo anterior expuesto y considerando que la tradición de "elección de damas y reinas de la feria" pertenece a tiempos pasados:

Declaramos que esta tradición no se sostiene, ni se ajusta, ni corresponde a la realidad democrática y a los avances que en igualdad formal se ha conseguido en este país desde que en 2007 se aprobara la "Ley Orgánica para la Iguadad Efectiva de Mujeres y Hombres".

A punto de cumplir los 10 años de la aprobación de esta ley en España, tanto en las instituciones como en la sociedad, hemos tenido tiempo de madurar, interiorizar el mensaje y poner los medios y la voluntad necesaria para contribuir a  hacer realidad uno de los logros más importantes de la historia de la humanidad: el reconocimiento por parte de la legislación internacional de que las MUJERES son IGUALMENTE PERSONAS.