UGT Y CCOO UNIDOS EN DEFENSA DE LOS TRABAJADORES DE APROMSI PARA EL EMPLEO
Esta mañana el secretario general de UGT Jaén Manuel Salazar y su homóloga de CCOO, Silvia de la Torre, junto a los responsables sectoriales de ambos sindicatos y el Comité de Empresa de APROMSI, han dado una rueda de prensa por el momento crítico de los trabajadores de APROMSI PARA EL EMPLEO, S.L.U. a causa del ERE extintivo planteado por la empresa. El pasado 25 de noviembre, la empresa comunicó la apertura de un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) de carácter definitivo, afectando a toda la plantilla dedicada a la actividad de recogida de papel y cartón, un servicio esencial para la sostenibilidad medioambiental de nuestra ciudad.
Este ERE no es solo una consecuencia de la rescisión del contrato con el Ayuntamiento de Jaén, sino también el resultado de una gestión que, en nuestra opinión, no ha priorizado la búsqueda de soluciones dialogadas ni la defensa del empleo como pilar fundamental.
Lo que hemos hecho y lo que exigimos
Desde UGT y CCOO hemos estado presentes desde el primer momento, apoyando al comité de empresa y trabajando para garantizar que se respeten los derechos de los afectados. Nos hemos reunido con los servicios jurídicos, con el Ayuntamiento y con la empresa para analizar cada detalle de este proceso. En la primera reunión de la comisión negociadora, celebrada el 3 de diciembre, expusimos con claridad nuestra posición:
- Sobre las causas del ERE:
- La empresa ha justificado esta medida extrema en los impagos continuos del Ayuntamiento de Jaén, quien reconoce adeudar meses de facturas. Sin embargo, los sindicatos consideramos que esta situación podría haberse gestionado de otra manera, implicando al comité de empresa y buscando alternativas antes de llegar a este punto de no retorno.
- Sobre el compromiso de la empresa:
- Cuando preguntamos directamente si la empresa sigue apostando por la actividad de recogida de papel y cartón, su respuesta fue contundente: no tienen intención de continuar. Esta postura no solo demuestra una preocupante falta de interés en el futuro de los trabajadores, sino que también evidencia un incumplimiento de los valores fundamentales de un Centro Especial de Empleo, cuya misión es precisamente promover y garantizar el empleo para personas con discapacidad.
- Es inadmisible que una entidad sujeta al Convenio de Centros Especiales de Empleo renuncie a su compromiso con los trabajadores más vulnerables, abandonando a su suerte tanto a los empleados con discapacidad como a aquellos sin ella, quienes también han sido parte esencial del funcionamiento de la actividad. Esta decisión pone en riesgo no solo su sustento económicosino también laintegración social y laboral de muchas personas que han confiado en este proyecto.
- La actitud de la empresa refleja un absoluto desprecio por los derechos y necesidades de sus trabajadores, quienes han sostenido esta actividad con esfuerzo y dedicación. Mientras nosotros defendemos soluciones para proteger sus empleos y dignidad, la empresa elige el camino más fácil: desentenderse de su responsabilidad social y laboral, dejando tras de sí un impacto devastador en la vida de sus empleados y en la comunidad a la que servían.
- Sobre los derechos de los trabajadores:
- Reiteramos que cualquier decisión debe cumplir estrictamente con el Estatuto de los Trabajadores, especialmente en lo relativo a los plazos de preaviso y la comunicación de indemnizaciones. No permitiremos que se vulneren los derechos de los trabajadores.