JORNADA MUNDIAL POR EL TRABAJO DECENTE

JORNADA MUNDIAL POR EL TRABAJO DECENTE

Hoy nos hemos concentrado en la puerta de la sede de UGT Jaén, para celebrar la Jornada Mundial por el Trabajo Decente. Donde exigimos que las personas trabajadoras estén en el centro de las políticas públicas, y que se sostengan en los cuatro pilares de la agenda del Trabajo Decente: creación de empleo, protección social, derechos en el trabajo y diálogo social. Es más imprescindible que nunca una mejor distribución de la riqueza producida, que también es un potente instrumento de acción para la lucha contra las desigualdades, en particular entre hombres y mujeres.

06/10/2023 |

Imagen noticia

Sin salarios justos y con austeridad sólo se garantiza pobreza de la mayoría social del país y desigualdad.

El impulso cohesionador y solidario que supuso el Plan de Recuperación europeo como respuesta a la crisis de la pandemia está en riesgo.

Las dramáticas consecuencias del cambio climático hacen esencial emprender una transición ecológica socialmente justa.

Los sindicatos luchamos contra la desigualdad salarial en todo el mundo, así como contra la explotación laboral y salarial de las personas migrantes.

En el Día Mundial por el Trabajo Decente queremos hacer una mención especial a la crisis salarial que se está viviendo en toda Europa. La reforma de la gobernanza europea no puede, bajo ningún concepto, volver a políticas de austeridad.