Empresarios y sindicatos del metal proponen un clúster industrial en Jaén relacionado con el olivar

Empresarios y sindicatos del metal proponen un clúster industrial en Jaén relacionado con el olivar

08/11/2014 |

Imagen noticia

Bajo el objetivo de impulsar la industria en la provincia de Jaén, sindicatos y empresarios del metal se han unido en una iniciativa común para impulsar un clúster industrial relacionado con la industria olivarera.

Así lo han presentado esta mañana en rueda de prensa el Secretario General de MCA-UGT Andalucía, Manuel Jiménez,; su homólogo de CCOO-Andalucía, Enrique Jiménez y el Secretario General de la Federación de Empresarios del Metal de Jaén ( FDM), Ramón Calatayud, quienes han informado de este proyecto conjunto para la provincia. Un proyecto que, además, estaría abierto a la participación de otros organismos como la Diputación de Jaén o la propia Universidad de Jaén en temas de investigación y todo aquellos emprendedores interesados.

Manuel Jiménez (MCA-UGT) destacó el alto potencial de la provincia en cuanto a actividad automovilística.  Recordó la alta producción de empresas como Valeo Iluminación, Gestamp o Calton Holms, "tres empresas referentes en todo el panorama nacional que contribuirían a este proyecto". Jiménez ha recordado que "aunque somo el primer país productor en aceite de oliva, el valor añadido se queda en otros provincias o países". Se refiere a la industria de mantenimiento de maquinaria agrícola, fabricación de tractores y completos de automoción para el campo, industria manufacturera de conservas y envasado, etc.....

Ha recordado que el importante descalabro que supone el cierre de Santana Motor y su Parque de Proveedores en Linares, así como el devenir de la industria de la construcción (ladrillera), nos obliga a los sindicatos a trabajar conjuntamente con los empresarios y la Adminsitración, para darle un nuevo impulso a la economía jiennense. La creación del cluster sería algo fundamental para el futuro industrial que en los últimos cinco años ha perdido unos 11.000 empleos.

Así las cosas y habida cuenta de que, aunque en la provincia existe industria automovilística, no se divisa en la actualidad capital suficiente que pueda invertir en una planta de automoción en Jaén" ha manifestado. Por eso, desde MCA-UGT se aboga por centrar la atención en el sector del aceite para impulsar en torno a él una industria fuerte que se materialice en la provincia.