EL SECTOR SERVICIOS TIRA DEL EMPLEO EN JAÉN
Respecto al mes de abril del pasado año el paro cae en 4.579 desempleados/as menos. En abril el paro bajó en la provincia en 1.310 personas (-3'46%) y se sitúa en 36.563 desempleados/as. Vuelven a ser la agricultura (-207) y sobre todo el sector servicios (-760) los que copan las mayores bajadas junto al colectivo de sin empleo anterior (-222) en un mes de abril que este año incluye la Semana Santa y se ha beneficiado de la estela de subida de contratación, pero manteniendo la estacionalidad habitual, donde priman los contratos temporales por semanas e incluso por días, en un período muy bueno para la hostelería, restauración y turismo, al que se le suma el inicio de campañas agrícolas como la del espárrago que generan también picos de contratación, no así el olivar que entra en un compás de espera hasta comprobar que la floración culmina con un buen cuaje del fruto.
También resalta una cierta recuperación del empleo industrial (-101) y de la construcción (-20) que en los primeros meses del año estaban algo ralentizados.
En cuanto a la referencia del empleo femenino, un mes más sigue sin acusar mejoría en la evolución de sus cifras encontrándose cercanaal 67% del total de parados/as.
La provincia de Jaén comienza un período valle para el empleo donde hasta la campaña de verano del sector servicios, caen las expectativas de encontrar un empleo dado que, como se ha comentado, la agricultura generará pocos jornales en el olivar pendiente de la próxima cosecha.
Por ello, desde UGT Jaén instamos a las diferentes administraciones a poner en marcha Planes Especiales de Empleo para poder compensar con contratos públicos las bajas expectativas de encontrar trabajo. Estos jornales debieran servir para conseguir las 20 peonadas para poder renovar el subsidio.
En definitiva, analizados los datos de abril, volvemos a valorar positivamente el descenso del paro reconociendo que se da de manera generalizada en el conjunto de sectores económicos pero que, sin embargo, continúa siendo protagonizado por el sector servicios, más de 1 de cada 2 jiennenses que han abandonado el paro lo han hecho en el sector servicios. Tampoco podemos pasar por alto que las mujeres continúan manteniendo su peso relativo en el conjunto del desempleo provincial.