DÍA INTERNACIONAL DE LAS PERSONAS MAYORES

DÍA INTERNACIONAL DE LAS PERSONAS MAYORES

En Jaén hay 24.000 persona mayores de 65 años lo que supone el 12,43% de la población andaluza en dicha franja. El Estatuto de Autonomía Andaluz reconoce una serie de derecho de los cuales, reivindicamos lo que recogen los siguientes artículos Art.19 "Derecho a recibir de los Poderes Públicos una protección y atención integral que les permita una vida digna e independiente" así mismo el art. 40.2 indica que: "los Poderes Públicos adoptarán las medidas necesarias para el efectivo cumplimento de estos principios".

02/10/2023 |

Imagen noticia

Sin embargo, estos derechos no se cumplen y son vulnerados en repetidas ocasiones por la administración competente.

Dentro del área social, cabe destacar:

En la    Dependencia con una lista de espera de 7.868 personas a 31 de agosto de 2023  en la provincia de ellos, 4.591 usuarios se encuentran en situación de espera de valoración del grado y 3.277 a la espera de la prestación, con una media de resolución de 540 días. Por ello, desde la UGT, reivindicamos la urgente necesidad de modificar y agilizar el proceso y reconocimiento de los expedientes.para agilizar trámites, reducir tiempos de espera y como consecuencia directa reducir y atender en tiempo y forma a las personas implicadas.

            Residencias: la provincia cuenta con alrededor de 24.000 personas beneficiarias del Servicio de Dependencia de las mismas, 16.400 reciben el servicio de ayuda a domicilio y 2.237 están en atención residencial, es claro y evidente el déficit de plazas para aquellos mayores que no pueden permitirse una residencia privada y por ello, deben de estar más de 6 meses en espera para acceder a una plaza pública sin dejar de mencionar, la falta de personal y las pésimas condiciones en las que realizan sus funciones laborales y profesionales que empeoran la situación en dichas residencias.

            Centro de Participación Activa (CPA) distribuidos por distintas zonas geográficas de la provincia  y contando con 17 centros en total desde UGT creemos necesario ampliar horarios, días de apertura y servicios mediante la dotación de plantilla suficiente para  cubrirlos y dotarlos de más infraestructuras.

Sin olvidar, aspectos culturales y digitales que afectan a los mayores de 65 años entre los que destacan:

            Brecha digital es un reto para los mayores a la hora de compaginar trámites y tecnología puesto que el 70%, sufre desconexión digital desde nuestro sindicato, consideramos necesario que la Junta de Andalucía dote de herramientas a los mayores y que estos cuenten, con un apoyo administrativo y económica de la misma, para romper la desconexión digital.

            La soledad no deseada, un problema silencioso que afecta al 21%  de la población mayor de 65 años, se manifiesta en un alto coste personal pero también social y sanitario. Por ello, debe de convertirse en objeto de la políticas públicas y la acción social.

Para UGT es un reto luchar contra esta lacra social sin olvidar, otra lacra aún muy presente, visible y palpable en los mayores de 65 años que es: Violencia de Género.

        

LA LEGISLACIÓN NOS AMPARA PERO LA REALIDAD ES OTRA

¡ POR ESO, NOS MOVILIZAMOS!