Proposición conjunta en defensa de los derechos de los trabajadores/as de la empresa farmacéutica Laboratorios Pérez Giménez ,S.A.

Proposición conjunta en defensa de los derechos de los trabajadores/as de la empresa farmacéutica Laboratorios Pérez Giménez,S.A

30/07/2014 |

Imagen noticia

Los Grupos políticos de la Excma. Diputación Provincial de Córdoba, PP-A, PSOE-A, IULV-CA, representados al efecto por sus respectivos Portavoces, y los diputados de Unión Cordobesa, formulan ante el Pleno de la Corporación Provincial a celebrar el día 29 de julio de 2.014, la presente

 

PROPOSICIÓN CONJUNTA EN DEFENSA DE LOS DERECHOS DE LOS TRABAJADORES DE LA EMPRESA FARMACÉUTICA LABORATORIOS PÉREZ GIMENEZ, S.A.

 

El carácter emprendedor y la capacidad inventiva del farmacéutico aguilareño Diego Pérez Giménez permitieron que sus afortunadas fórmulas magistrales terminaran derivando en productos farmacéuticos de reconocido prestigio internacional, que comenzaron a fabricarse de forma industrial a finales de los años cuarenta por la compañía Laboratorios Pérez Giménez, S.A.  En 1964 la sede social de la compañía se trasladó a Córdoba y su éxito empresarial estaba consolidado. De hecho, su marca más renombrada: "Calmante Vitaminado", otorgaba visibilidad al analgésico español más vendido de todos los tiempos.

Sin embargo, a partir de 1983, la compañía empezó a sufrir toda clase de vicisitudes y alteraciones. Inicialmente expropiada por el Gobierno en 1983 (formaba por entonces parte del Grupo Rumasa, que ostentaba una participación en la compañía del 50%), en 1984 fue recuperada íntegramente por su fundador. En el año 2009 inauguró unas modernísimas y prometedoras instalaciones en Almodóvar del Río, pero la imposibilidad de afrontar el enorme pasivo que arrastraba, provocó su venta por el precio  simbólico de un euro al grupo Tecris. A partir de ese momento su deriva económica, pese a la concurrencia de ayudas de la Junta de Andalucía, resultó imparable y los retrasos e impagos de nóminas a los trabajadores, fueron una constante. Las denuncias y acusaciones cruzadas entre socios y administradores, también llegaron a constituir una tónica habitual.

El 20 de noviembre de 2011, se declaró por el Juzgado de lo Mercantil número 1 de Córdoba, el concurso voluntario de la compañía y se designaron administradores concursales.

Pues bien. Transcurridos casi tres años desde la declaración del concurso 361/11, el laboratorio se encuentra prácticamente sin actividad y  la situación de los actuales 151 trabajadores de la empresa es absolutamente insostenible. Muchos de ellos llevan  más de dos años sin cobrar sus nóminas pese a que han seguido acudiendo a sus puestos de trabajo de manera puntual. Resulta especialmente preocupante, la situación que atraviesan los 111 trabajadores  sometidos a expediente de regulación de empleo temporal que se han visto privados del necesario certificado que acredita las percepciones salariales cotizadas - que no cobradas - en los últimos seis meses y que no han podido recibir ni tan siquiera la prestación por desempleo. Los restantes 40 trabajadores que permanecen de alta, tampoco perciben prestación económica alguna.

Por otro lado, el procedimiento judicial de adjudicación de la empresa a los adjudicatarios finales no parece culminarse nunca, con el consiguiente desasosiego e incertidumbre que genera a la plantilla y a una sociedad que necesita fórmulas que hagan posible soluciones de  viabilidad de la empresa y del futuro de sus trabajadores.

A nadie se le escapa que el sector industrial farmacéutico constituye un sector esencial para la economía de nuestra provincia, no sólo por la riqueza que genera, sino por el tipo de industria avanzada, vanguardista, que representa un prestigio para la propia provincia y que además presta un servicio fundamental al abastecimiento terapéutico de hospitales y atención primaria, para nuestra comunidad autónoma andaluza, así como para el Estado Español y para otros países de todos los continentes, que requieren de estas necesidades y de las garantías de fabricación que desde estos laboratorios pueden ofrecer, en definitiva, garantías que los trabajadores de esta provincia y técnicos de la misma desarrollan en su actividad laboral.

Por todo ello, el Pleno de la Excma. Diputación de Córdoba adopta de los siguientes

ACUERDOS:

                                                                                                                           

 1. La Excma. Diputación de Córdoba se solidariza públicamente con los trabajadores de la empresa Laboratorios Pérez Giménez, S.A. y con sus familias, y exige que se preserven sus derechos constitucionales como trabajadores y como personas.

2. La Excma. Diputación de Córdoba insta a las autoridades judiciales competentes y a los administradores concursales de la compañía  Laboratorios Pérez Giménez, S.A. para que, en defensa del interés general y de la justicia, empleen toda la diligencia necesaria y todos los medios a su alcance para que los trabajadores de la citada empresa puedan acceder de forma inmediata a todas las prestaciones sociales y económicas que legalmente les corresponden y a las que tienen derecho.

3. La Excma. Diputación de Córdoba ruega a las autoridades judiciales competentes y a los administradores concursales que apliquen con urgencia las soluciones legales y económicas necesarias para que, en el seno del procedimiento concursal y al amparo de la ley, se garantice de una vez la viabilidad económica de la empresa Laboratorios Pérez Giménez, S.A., se abonen las cantidades debidas a los trabajadores, y  se puedan conservar la mayor parte de los puestos de trabajo existentes.

Andrés Lorite Lorite                                         Salvador Blanco Rubio

        Portavoz PP                                                       Portavoz PSOE

Francisco Martínez Moreno                             Rafael Gómez Sánchez

            Portavoz IU                                                    Diputado UCOR

Carlos Baquerín Alonso

Diputado UCOR