UGT firma el nuevo convenio del metal de Sevilla que mejorará las condiciones laborales de casi 90.000 trabajadores
UGT, CCOO y la Federación de Empresarios del Metal (Fedeme) han firmado este lunes el nuevo Convenio Colectivo Siderometalúrgico de Sevilla (2024-2026), el cual afecta a 7.222 empresas y a 88.720 trabajadores en la provincia y supondrá una subida salarial entre el 9% y un 13%.
El texto suscrito en la mañana de este lunes ratifica el contenido del preacuerdo suscrito el pasado 4 de octubre entre las partes, y conlleva mejoras en las condiciones salariales y laborales.
Entre los puntos más relevantes de lo conseguido destacan: Los salarios aumentarán entre un 9% y un 13.5%, en función de la evolución del IPC, garantizando así que los trabajadores mantengan su poder adquisitivo.
Mejora en la distribución irregular de la jornada: Se ha establecido una mejora para las empresas en ERTE y personas trabajadoras vulnerables, lo que otorga más flexibilidad y protección en situaciones difíciles.
Plus de antigüedad protegido: El plus de antigüedad no podrá ser absorbido ni compensado, asegurando que los trabajadores mantengan este derecho intacto.
Plus de absentismo: Este plus se abonará al 100% incluso en situaciones de reducción de jornada, brindando estabilidad económica a quienes puedan necesitar ajustar su horario laboral.
Incremento del plus de festivos y domingos: Se ha logrado una subida del 87% en este concepto, reconociendo el esfuerzo de quienes trabajan en días especiales.
Permisos retribuidos y mejoras en vacaciones: Se han modificado varios artículos del convenio relacionados con vacaciones y permisos retribuidos, adaptándolos a la reforma laboral vigente.
Permisos médicos ampliados: Ahora se incluyen 16 horas de permiso médico para cuidar a personas convivientes, menores o dependientes, facilitando la conciliación familiar.
El secretario general de UGT FICA Sevilla, Manuel Ponce ha descrito la firma de dicho convenio “no solo como una gran victoria para los derechos laborales, sino que también otorga estabilidad y cobertura económica y social para los próximos tres años. Seguimos avanzando juntos, siempre luchando por los derechos de los trabajadores y trabajadoras”.