Sobre el cierre de las Residencias Tiempo Libre de Andalucía

Sobre el cierre de las Residencias Tiempo Libre de Andalucía

Los sindicatos representantes de la mayoría del personal laboral de Administración General de la Junta de Andalucía (UGT, CCOO y CSIF) mostramos nuestro más enérgico rechazo al cierre de unos centros que son patrimonio de todos los andaluces y andaluzas para ponerlas en manos de unos pocos que van a rentabilizar unas instalaciones que deberían realizar una importante función social.

13/11/2023 |

Imagen noticia

Los sindicatos firmantes le recordamos al Gobierno Andaluz que no es una empresa privada que ha de generar beneficios sino que su obligación es prestar un servicio público de calidad a la ciudadanía y fundamentalmente a los colectivos más vulnerables de nuestra sociedad. Los servicios públicos jamás son un déficit, sino que son una inversión pública para el estado del bienestar de nuestra sociedad.

Lamentamos, además, el “enfoque mercantilista” del Gobierno andaluz en relación a un servicio que está dirigido a los colectivos más desfavorecidos, como por ejemplo personas perceptoras de pensiones no contributivas, personas jubiladas, mayores de 60 años, personas con discapacidad reconocida y todas aquellas cuyos ingresos no superen el salario mínimo interprofesional, así como personas integrantes de comunidades andaluzas existentes fuera del territorio andaluz o víctimas de violencia de género, entre otros.

Nos parece lamentable que la Administración argumente que estos centros tienen pérdidas económicas, cuando es el propio Gobierno de la Junta de Andalucía el responsable de una pésima gestión que, sin duda, ha ido encaminada a justificar esta decisión privatizadora de un servicio público.

La Junta no ha escuchado a los sindicatos y Ileva dejando que estos centros se deterioren y no han publicitado e informado a la ciudadanía de que pueden hacer uso de estas instalaciones.

Los sindicatos firmantes lamentamos que la Junta haya informado a algunos medios de comunicación antes que a la representación del personal y a los propios trabajadores y trabajadoras del cierre de estos centros.

No es el primer cierre de centros de la Junta de Andalucía que prestan importantes servicios públicos. Antes se han cerrado centros de menores como el Cobre de Algeciras y San Francisco de Asís entre otros. Esto va en contra de la bandera del Gobierno Andaluz sobre el fortalecimiento de los servicios públicos sino que los debilita por lo que van a tener enfrente a los sindicatos que suscribimos este escrito.

Queremos mostrar nuestro apoyo a todos los trabajadores y trabajadoras de Tiempo Libre que actualmente están en una gran incertidumbre. Pero además, consideramos que este cierre es un robo a la ciudadanía para que unos pocos le saquen beneficio.

Los sindicatos vamos a seguir luchando y movilizando para defender los servicios públicos y el respeto a todos los derechos de trabajadores y trabajadoras.