UGT Sevilla destaca el valor del dialogo social en los nuevos acuerdos con la Diputación para impulsar el empleo y la cohesión territorial

Noticias >

UGT Sevilla destaca el valor del dialogo social en los nuevos acuerdos con la Diputación para impulsar el empleo y la cohesión territorial

30/07/2025 |

Juan Bautista Ginés, secretario general de UGT Sevilla
Juan Bautista Ginés, secretario general de UGT Sevilla
UGT Sevilla celebra la firma de los nuevos acuerdos de concertación económica y social impulsados por la Diputación de Sevilla y reafirma su compromiso con el
desarrollo económico, la cohesión territorial y la creación de empleo de calidad en la provincia.
El acto, celebrado esta mañana, ha contado con la presencia del presidente de la Diputación, Javier Fernández, así como de los secretarios generales de UGT Sevilla, Juan Bautista Ginés; CCOO Sevilla, Carlos Aristu; y el presidente de la Confederación Empresarial de Sevilla (CES), Miguel Rus.
 
Estos acuerdos sientan las bases de una colaboración renovada entre las instituciones y los agentes sociales para afrontar los retos del tejido productivo sevillano desde el consenso y el compromiso mutuo.
Juan Bautista Ginés, secretario general de UGT Sevilla, ha subrayado el valor del diálogo como herramienta de transformación social, “nunca se ha llegado tan lejos como se ha llegado con diálogo con la parte social. Algunos quieren quitar derechos y dejar a los trabajadores y trabajadoras sin posibilidad de subsistir. Por eso pensamos que la apuesta de la Diputación merece la pena”.
Desde la parte social se pone en valor que el acuerdo no solo reconoce la importancia del papel sindical, sino que establece líneas de actuación concretas para avanzar en la mejora de la empleabilidad, la protección laboral y la inclusión social.
Entre las medidas acordadas con nuestra organización destacan algunas como la creación de puntos de información para la población migrante, la realización de jornadas de análisis sobre la adecuación de la oferta formativa al mercado laboral y programas de formación para personas desempleadas, especialmente en nuevos yacimientos de empleo, las acciones dirigidas a colectivos vulnerables, la realización de estudios para identificar potencialidades empresariales en distintas comarcas de la provincia y la designación de estrategias de lucha contra la economía sumergida.
 
El secretario general de UGT Sevilla también ha recalcado que “la participación activa de la parte social es esencial para elaborar un programa que realmente mejore las condiciones de los trabajadores y trabajadoras. Tenemos que buscar los medios legales y garantizar que conozcan y ejerzan sus derechos”.
Desde UGT Sevilla se considera imprescindible seguir apostando por la concertación social como motor de progreso y cohesión, y se agradece el compromiso mostrado por la Diputación al mantener este espacio de colaboración en un momento en el que el diálogo social se ve cuestionado por algunos sectores o políticos.
Este acuerdo, que se extenderá durante el próximo año, es una herramienta clave para consolidar políticas públicas centradas en el empleo de calidad, la equidad y el
desarrollo sostenible, y sitúa a la provincia de Sevilla como referente en la defensa de un modelo económico y social basado en la participación, la justicia social y el respeto a los derechos laborales.
 
 
Para más información: Elo Cazorla- Secretaria de organización y responsable de
comunicación de UGT Sevilla.
Telf. 651370682