UGT celebra 137 años de lucha y 45 años de compromiso en Andalucía

UGT celebra 137 años de lucha y 45 años de compromiso en Andalucía

La Unión General de Trabajadoras y Trabajadores conmemora hoy, 12 de agosto, su 137 aniversario reafirmando su papel como motor de conquistas sociales y laborales en España. El sindicato más longevo del país y segundo del mundo vuelve a poner el foco en los retos presentes: reducir la jornada laboral, subir salarios para recuperar poder adquisitivo, garantizar la igualdad y avanzar hacia una transición ecológica justa.

12/08/2025 |

Imagen noticia

Este año, además, UGT Andalucía celebra su 45 aniversario, recordando cuatro décadas y media de compromiso con la clase trabajadora andaluza, desde la Transición hasta la actualidad. Durante este tiempo, el sindicato ha sido un pilar en la consolidación democrática, el diálogo social y la mejora de las condiciones laborales en nuestra comunidad.

“Cuando se refuerzan los sindicatos, gana la sociedad. Ese es el mensaje de este aniversario, porque seguimos estando en primera línea para defender los derechos de la mayoría social”, ha destacado el secretario general de UGT Andalucía.

En Andalucía, la organización afronta desafíos urgentes:

- Siniestralidad laboral: 72 personas han muerto en lo que va de año en accidente de trabajo en la comunidad, una cada tres días, y se produce un accidente laboral cada 5 minutos. UGT exige reforzar la Inspección de Trabajo, reformar la Ley de Prevención de Riesgos Laborales y crear la figura del Delegado/a Territorial de Prevención.

- Acceso a la vivienda: Los precios siguen creciendo muy por encima de los salarios, dificultando la emancipación juvenil y generando personas trabajadoras pobres. El sindicato reclama un parque público de viviendas digno, incluir el coste de la vivienda como indicador en la negociación colectiva y una Banca Pública.

- Reducción de jornada laboral, en el Estatuto de los Trabajadores a un máximo de 37,5 horas semanales.

- Lucha contra el odio y la desigualdad: Ante el avance de los discursos xenófobos y la precariedad que sufren las mujeres migrantes, UGT defiende la convivencia, la igualdad y la justicia social como base de la democracia.

- Agilización de las medidas de Memoria Democrática y presupuestos suficientes de todas las administraciones públicas para rescatar de las cunetas y fosas comunes a aquellos y aquellas que lucharon por la democracia durante la República.

UGT recuerda que el sindicalismo es presente y futuro y que seguirá trabajando para que sigamos avanzando en derechos sociales, que ningún logro se pierda y que nadie quede atrás.