UGT rechaza frontalmente el ERE presentado por Bimbo y exige un plan de viabilidad serio

UGT rechaza frontalmente el ERE presentado por Bimbo y exige un plan de viabilidad serio

La Unión General de Trabajadoras y Trabajadores, sindicato mayoritario en la comisión negociadora, manifiesta su rechazo absoluto a las causas y medidas propuestas por la dirección de BIMBO durante la segunda reunión del período de consultas, celebrada el pasado 14 de mayo.

16/05/2025 |

Imagen noticia

Desde UGT FICA se ha solicitado a la empresa mayor claridad en la documentación presentada, así como la elaboración urgente de un plan de viabilidad realista y serio, que garantice la continuidad de la actividad y el mantenimiento del empleo. A día de hoy, la dirección de Bimbo no ha sido capaz de aclarar con qué plantilla contará la compañía en el futuro, especialmente en las áreas de distribución comercial, logística y fábricas, una cuestión clave para los trabajadores y trabajadoras afectados.

Bimbo ha planteado inicialmente 352 despidos en el área comercial y logística, que se sumarían a los más de 1.000 puestos destruidos recientemente tras el cierre de dos plantas de producción en el marco de otro ERE llevado a cabo en 2024. Esta política de recortes afecta también a trabajadores autónomos dependientes (trades).

Desde UGT denunciamos la estrategia de desmantelamiento progresivo del empleo que Bimbo está llevando a cabo en los últimos tres años, con el único objetivo de reducir costes y aumentar beneficios. Esto se está logrando a expensas de los trabajadores, que son los que está pagando el precio de estas decisiones con su estabilidad económica, llegando a causar la ruina de numerosas familias trabajadoras que han sido leales a la empresa durante años.

A pesar de los beneficios que la empresa sigue obteniendo en España, ha anunciado su intención de eliminar su red de ventas, una decisión que no solo es socialmente irresponsable, sino que pone en entredicho su compromiso con el empleo en nuestro país.

Desde UGT  advertimos que no permitiremos que se juegue con el futuro de los trabajadores y trabajadoras, y estamos dispuestos a emprender todas las acciones legales y sindicales necesarias, incluyendo movilizaciones, para frenar este nuevo ataque al empleo y exigir una negociación real y con garantías.