«Atrás

El paro registrado bajó en marzo en España en 60.214 personas

El paro registrado bajó en marzo en España en 60.214 personas

El número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo (antiguo Inem) se situó al finalizar marzo en 4.451.939 personas, tras bajar en 60.214 desempleados respecto al mes anterior, su mayor descenso en un mes de marzo desde 2002, según ha informado este lunes el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.

06/04/2015 |

Imagen noticia

Con el recorte de marzo, el paro encadena dos meses de descensos tras haber bajado en febrero en más de 13.500 desempleados. Marzo es un mes en el que suele caer el paro, aunque hay algunas excepciones. La serie, que se inicia en 1996, recoge alzas del desempleo sólo en los años 2009, 2010, 2011 y 2012, coincidiendo con los ejercicios más duros de la crisis económica. En los últimos seis años, el paro registrado creció en marzo en una media de más de 35.000 personas.

   En términos desestacionalizados, el paro registrado disminuyó en 63.368 personas en el tercer mes del año. Durante los últimos doce meses, el desempleo se ha reducido en 343.927 personas, su mayor descenso interanual de toda la serie, con lo que la tasa interanual se ha situado en el -7,17%.

   El paro bajó en marzo en todos los sectores económicos, especialmente en los servicios, con 49.024 desempleados menos (-1,7%), y en 16 comunidades autónomas, sobre todo en Andalucía (-10.737 parados) y Cataluña (-9.469). La única región donde aumentó el desempleo en marzo fue País Vasco, con 510 parados más.

   En marzo se registraron 1.441.775 contratos, un 18,5% más que en el mismo mes de 2014, de los que 144.291 fueron de carácter indefinido, el equivalente al 10% del total de la contratación y cifra un 27,2% superior a la de marzo del año pasado.

Huelva Cádiz Sevilla Córdoba Jaén Málaga Granada Almería