Los nuevos desafíos de la prevención

FeSMC UGT Andalucía en las jornadas ‘Los nuevos desafíos de la prevención: los accidentes laborales, un drama evitable'

El encuentro se celebró este jueves 18 y viernes 19 de septiembre en la sede del sindicato, Avda. América 25, Madrid. Donde asistieron por FeSMC UGT Andalucía, el Secretario General, Eduardo Carrillo Martínez, el Vicesecretario General y Política Sindical, Juan A. González Marín, la Secretaria de Prevención y Relaciones Laborales, Consuelo Núñez Correa, la Secretaria del Sector Regional de limpieza, Angustias Gutiérrez de la Cruz, y Sandra Carrillo Benítez, del Equipo de Dirección Sectorial Estatal de Limpieza de FeSMC UGT.

20/09/2025 |

Imagen noticia

El encuentro se celebró este jueves 18 y viernes 19 de septiembre en la sede del sindicato, Avda. América 25, Madrid. Donde asistieron por FeSMC UGT Andalucía, el Secretario General, Eduardo Carrillo, el Vicesecretario General y Política Sindical, Juan A. González Marín, la Secretaria de Prevención y Relaciones Laborales, Consuelo Núñez Correa, La Secretaria del Sector de limpieza, Angustias Gutiérrez, y Sandra Carrillo, del Equipo de Dirección Sectorial Estatal de Limpieza de FeSMC UGT.


La Unión General de Trabajadoras y Trabajadores (UGT) celebro este jueves 18 y viernes 19 de septiembre las jornadas de la secretaría de Salud Laboral sobre Los nuevos desafíos de la prevención: los accidentes laborales, un drama evitable.


En la inauguración de este primer día del evento han intervenido la secretaria general de UGT Madrid, Susana Huertas, la vicepresidenta segunda del Gobierno de España y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, y el secretario general de UGT, Pepe Álvarez.


Yolanda Díaz ha reivindicado que la salud laboral habla “de la vida” y de ahí su importancia. Del mismo modo, ha resaltado que la prevención y la promoción de la salud “salvan”. Así, ha recordado que “ningún ser humano debe morir en su puesto de trabajo” y ha abogado por hacer frente al “reto mayúsculo” que supone la siniestralidad con “el compromiso de país de todo el mundo”.


Pepe Álvarez ha comenzado su intervención poniendo en valor que estas jornadas representan “el compromiso de UGT para poner fin a esta situación que deja en nuestro país a tres fallecidos diarios”. En este sentido, el secretario general ha defendido que la organización sindical no va a permitir que este tema se trate “con el cinismo y la desfachatez con el que se está tratando”.


Además, Álvarez ha reclamado que se reforme y actualice la Ley de Seguridad y Salud Laboral: “Tiene que ser una norma ambiciosa, ese es el camino”, ha insistido. Asimismo, el secretario general ha abogado por “abordar los riesgos que tienen que ver con la salud mental”.


Por último, Álvarez ha resumido que “la salud laboral es una prioridad irrenunciable” para UGT: “La vida de las personas es lo más importante”, ha sentenciado. Además, ha insistido en que “las bajas médicas no son absentismo”. Así, ha llamado al sindicalismo a pasar a la ofensiva para “corregir algunos de los problemas que existen para que las personas podamos trabajar en condiciones de salud y de seguridad dignas”.