UGT, CCOO y Fetico firman el Convenio del Grupo Laboral MasOrange que en Andalucía beneficia a un millar de personas

UGT, CCOO y Fetico firman el Convenio del Grupo Laboral MasOrange que en Andalucía beneficia a un millar de personas

Las tres organizaciones que conformaban la mesa de negociación, UGT, CCOO y Fetico, han firmado el nuevo Convenio del Grupo Laboral MasOrange que afecta a casi cinco mil personas en toda España, de las cuales unas 800 están un proceso de Expediente de Regulación de Empleo.

31/10/2025 |

Imagen noticia

La firma del que es el primer Convenio del Grupo Laboral MasOrange, confirma la realidad jurídica y organizativa de MasOrange como grupo laboral, tal y como queda expresamente reconocido en el texto suscrito por todas las organizaciones firmantes.

De este modo, se ratifica lo que UGT ya había explicado durante las asambleas del proceso de ERE: la existencia de un grupo laboral surgido de la fusión de Orange y MásMovil, con 15 sociedades, y la legitimidad de la mesa negociadora que es igual a la que ahora ha rubricado el convenio.

Con la firma del nuevo acuerdo, se abre una etapa de estabilidad y seguridad jurídica para toda la plantilla. Por ello, UGT solicita por coherencia y con el máximo respeto institucional, que se desista del recurso interpuesto ante el Tribunal Supremo, dado que los dos asuntos que pretendía debatir la composición de la mesa negociadora y el reconocimiento del grupo laboral han quedado plenamente aclarados y reconocidos en el marco de esta negociación.

El acuerdo establece una jornada anual máxima de 1.700 horas, lo que supone una reducción de 40 horas anuales; el aumento del importe de los cheques a 11 euros diarios y el mantenimiento de la política de teletrabajo.

El responsable del sector de Comunicaciones de FeSMC UGT, Alfredo Mesa, ha asegurado que: “con la firma del nuevo acuerdo, se abre una etapa de estabilidad y seguridad jurídica para toda la plantilla. Por ello solicitamos, por coherencia y con el máximo respeto institucional, que se desista del recurso interpuesto al Supremo por CCOO y USO, dado que los dos asuntos pretendían debatir la composición de la mesa negociadora y el reconocimiento del grupo laboral, algo que ha quedado plenamente aclarado con la firma del I Convenio Colectivo del grupo MasOrange.”