Concentración frente al Ministerio de Transportes por la aplicación del III Convenio Colectivo de LogiRail

Concentración frente al Ministerio de Transportes por la aplicación del III Convenio Colectivo de LogiRail

FeSMC-UGT Andalucía estuvo presente en la concentración frente al Ministerio de Transportes, por la aplicación del III Convenio Colectivo de LogiRail bloqueado por la Administración central. La concentración contó con la presencia de Pepe Álvarez, Secretario General de UGT, Antonio Oviedo Secretario General de FeSMC UGT, y Eduardo Carrillo Secretario General de FeSMC-UGT Andalucía, junto a su delegación de Andalucía, compuestas por más de 50 compañeros/as, de las diferentes provincias, y varios compañeros/as de su Comisión Ejecutiva Regional.

12/11/2025 |

Imagen noticia

Cientos de trabajadoras y trabajadores de LogiRail, junto a delegados y delegadas del Sector Ferroviario de UGT de todo el país, se han concentrado en la mañana de hoy en la explanada central de Nuevos Ministerios, en Madrid, frente al edificio del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, para exigir la aplicación inmediata del III Convenio Colectivo de la citada empresa pública, bloqueado desde hace meses por la burocracia administrativa.

 

Desde primeras horas de la mañana, la zona de Nuevos Ministerios ofrecía una imagen llamativa: una marea de chalecos amarillos con el logotipo de LogiRail llenaba el patio central del complejo ministerial. Trabajadoras, trabajadores y delegados sindicales portaban pancartas en defensa del empleo público en la empresa y coreaban, entre gritos y a través de la megafonía, uno de los lemas más repetidos de la jornada: "¡LogiRail se defiende!".

La concentración, convocada por el Sector Ferroviario de FeSMC-UGT, forma parte del calendario de movilizaciones en la empresa pública ferroviaria, que incluye paros parciales los días 17, 21, 24 y 28 de noviembre, y una huelga de 24 horas el próximo 8 de diciembre, ante el bloqueo de las negociaciones y la falta de respuestas por parte de las administraciones implicadas.

"Lo público no se defiende privatizando ni incumpliendo convenios"

El Secretario General de FeSMC-UGT, Antonio Oviedo, que agradeció la asistencia de los delegados y delegadas de UGT llegados desde todos los territorios de España, abrió las intervenciones denunciando que "no se puede incumplir un convenio firmado por UGT en LogiRail porque lo mantenga bloqueado la burocracia estatal sin explicar las razones de ese bloqueo" y destacó la fortaleza del Sindicato para revertir la situación de parálisis que sufre la plantilla. También subrayó, con vehemencia, que "lo público no se defiende privatizando, externalizando, incumpliendo convenios y arrebatándoles el salario y sus derechos a los trabajadores y las trabajadoras de LogiRail", recordando así que el objetivo de la concentración es defender una empresa pública esencial dentro del Grupo Renfe.

Por su parte, Raquel González, responsable del Sector Ferroviario de FeSMC-UGT recordó que UGT fue el impulsor de los dos primeros convenios colectivos de LogiRail, "promoviendo ofertas públicas de empleo y consolidando empleo estable en la empresa". También denunció los intentos de retirar complementos salariales, las externalizaciones de servicios hacia empresas privadas y el incumplimiento de la reducción de jornada a 37,5 horas, "que hemos denunciado ante la Audiencia Nacional". La joven sindicalista señaló a Renfe Operadora como responsable directa del bloqueo, lamentando que se priorice al sector privado frente al interés de los trabajadores de LogiRail, pese a que "las contrataciones externas encarecen los costes del servicio y suponen una pérdida de eficiencia y de empleo público".

Los servicios públicos deben integrarse plenamente en la Administración

Por último, el Secretario General de UGT, Pepe Álvarez, cerró la concentración destacando que el conflicto de LogiRail representa un ejemplo claro del deterioro que provocan las privatizaciones en el sector público. En este sentido dejó claro que "los servicios públicos deben formar parte de la Administración, porque cada externalización es un paso atrás en derechos laborales y en calidad del servicio". El líder de UGT reclamó transparencia en las subcontratas de Renfe Operadora y anunció que el Sindicato seguirá trabajando para revertir los procesos de privatización "que enriquecen a unos pocos y empobrecen a la mayoría, especialmente a las trabajadoras y trabajadores de las empresas públicas".

UGT mantiene su calendario de huelgas en LogiRaíl

UGT reitera su exigencia de desbloquear el III Convenio Colectivo de LogiRail, de aplicar la jornada de 37,5 horas semanales, de poner fin a las externalizaciones y de apostar por la consolidación del empleo público en los centros de trabajo de la España vaciada. Mientras no haya avances reales, el Sindicato mantendrá las movilizaciones y los paros convocados, advirtiendo que el conflicto seguirá abierto hasta que se dé una respuesta clara y definitiva a las reivindicaciones de UGT.