UGT y CCOO proponen que el SMI suba un 7,5% en 2026
El vicesecretario general de Política Sindical de UGT, Fernando Luján, y el secretario de Acción Sindical y Transiciones Estratégicas de CCOO, Javier Pacheco, han ofrecido este martes una rueda de prensa en la que se han presentado las propuestas de ambas organizaciones sindicales en materia de salario mínimo interprofesional.
Dentro de estas propuestas, desde los sindicatos, piden que el salario mínimo, de cara al año 2026, suba hasta los 1.273 euros brutos mensuales en 14 pagas. Esta subida, por lo tanto, sería de 89 euros al mes en 14 pagas, lo que supone un 7,5% con respecto a lo establecido en el año 2024.
Por otra parte, la nueva cuantía del SMI para el 2026, han asegurado, debe fijarse siguiendo la senda de las obligaciones asumidas mediante la Carta Social Europea Revisada, lo que supone que debe situarse, como mínimo, en el 60% del salario medio nacional. Con este criterio, desde los sindicatos, se exige que el salario mínimo en 2026 llegue a los 17.822 euros brutos anuales.
Para UGT, ha asegurado Fernando Luján, la subida del SMI debe ser “contundente e importante”.