UGT Andalucía apoya la reivindicación de Autismo Andalucía: No a parchear derechos, sí a garantizar apoyos educativos públicos y dignos

UGT Andalucía apoya la reivindicación de Autismo Andalucía: No a parchear derechos, sí a garantizar apoyos educativos públicos y dignos

Desde la Unión General de Trabajadoras y Trabajadores de Andalucía (UGT Andalucía) queremos expresar nuestro firme respaldo a la Federación Autismo Andalucía ante su reciente comunicado titulado "No a parchear derechos", en el que se denuncia la situación insostenible derivada de la renovación del convenio con la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, que afecta directamente al alumnado con Trastorno del Espectro del Autismo (TEA).

01/08/2025 |

Imagen noticia

Autismo Andalucía ha decidido no suscribir el convenio en las condiciones actuales por considerar que vulnera derechos fundamentales, privatiza apoyos que deberían ser públicos y deja en manos de las familias responsabilidades que competen a la Administración. UGT Andalucía coincide plenamente con este diagnóstico y se suma a la denuncia de una situación que normaliza la precariedad, externaliza la atención especializada y pone en riesgo la igualdad de oportunidades en el sistema educativo.

No es admisible que la inclusión educativa se base en figuras voluntarias sin formación específica, en lugar de garantizar personal público, cualificado y contratado. Como sindicato comprometido con los derechos sociales y laborales, no podemos aceptar que se sustituya el derecho a una educación inclusiva y gratuita por soluciones temporales, privatizadas o informales, que además aumentan las desigualdades entre familias y centros.

La inclusión no se improvisa, se garantiza con recursos, planificación y compromiso institucional. La creciente dependencia de convenios excepcionales, como el denunciado por Autismo Andalucía, refleja una grave dejación de funciones por parte de la Consejería, que debe asumir su obligación de proporcionar apoyos reales en el aula.

Desde UGT Andalucía exigimos a la Junta de Andalucía:

- Que cumpla su deber legal y moral de garantizar una educación inclusiva para todo el alumnado.

- Que dote a los centros educativos de recursos públicos suficientes, con profesionales estables y formados.

- Que ponga fin a la externalización de apoyos esenciales y a la dependencia de convenios temporales.

- Que abra un proceso real de diálogo con las entidades sociales y la comunidad educativa para una solución estructural y justa.

Nos unimos al llamamiento de Autismo Andalucía a la ciudadanía, profesionales, docentes, familias y entidades para defender, juntos, una escuela pública que no excluya ni discrimine, y en la que ningún niño o niña con TEA tenga que llevarse su propio profesional al aula.

Porque la inclusión no se negocia. Se garantiza.

Y porque los derechos no se parchean. Se respetan.

 

Firma aquí la petición de Autismo Andalucía: https://chng.it/rv9PgyktdL