UGT y CCOO Andalucía se concentran contra el genocidio en Gaza y en solidaridad con el pueblo palestino
Las organizaciones sindicales UGT y CCOO Andalucía se han concentrado hoy frente al Rectorado de la Universidad de Sevilla para denunciar el genocidio que Israel está perpetrando en Gaza y expresar su solidaridad con el pueblo palestino. La movilización se enmarca en los paros convocados en todos los centros de trabajo —entre las 12 y las 14 horas, las 17 y las 19, y las 2 y las 4 de la madrugada— para facilitar la participación de todos los turnos.
El acto ha contado con la presencia de los secretarios generales Oskar Martín (UGT Andalucía), Nuria López (CCOO Andalucía), Juan Bautista Ginés (UGT Sevilla) y Carlos Aristu (CCOO Sevilla), y se ha sumado a las concentraciones celebradas en toda España para exigir el fin de las violaciones de derechos humanos en Palestina y reclamar una paz justa y duradera.
Durante su intervención, el secretario general de UGT Andalucía, Oskar Martín, ha subrayado que la concentración de hoy “es un ejercicio de responsabilidad humana y sindical frente a la barbarie y ante la situación de genocidio que estamos viviendo en Gaza”.
“Las guerras son el mayor elemento de destrucción de los derechos laborales, sociales y económicos. Hoy existen más de 150 conflictos armados en el mundo, y por eso este es un día de lucha y de reivindicación para sembrar paz, democracia y libertad en todos los rincones del planeta”, destacó Martín.
El dirigente sindical andaluz ha señalado además tres medidas urgentes ante la situación en Palestina. “Primero, la puesta en marcha inmediata de un sistema de ayuda humanitaria eficaz que permita atender a la población civil que está sufriendo esta tragedia. Segundo, la creación de un plan de reconstrucción integral e internacional, porque el 96% de la Franja de Gaza está destruido, y es necesario cooperar globalmente para ayudar a las familias y a las personas heridas y desplazadas. Y tercero, enviar un mensaje claro a la Unión Europea para que suspenda y revise el acuerdo con el Estado de Israel, ante el crimen flagrante cometido contra el pueblo palestino.”
Martín ha añadido que “es urgente detener el comercio internacional de armas con Israel y abrir una investigación que depure responsabilidades por los crímenes de guerra y la deshumanización cometidos en este conflicto”.
El secretario general ha concluido recordando “la importancia del movimiento sindical y de la presión internacional de la clase trabajadora para conseguir avances hacia la paz”.
“Gracias al compromiso y la voz de los trabajadores y trabajadoras de este país, seguiremos empujando para que se logre un tratado de paz duradero, sostenible y justo. Porque sin justicia no habrá nunca verdadera paz”, ha afirmado.
Por su parte, Juan Bautista Ginés ha señalado que “hoy es una jornada de lucha de los trabajadores, queremos saber qué va a pasar, queremos justicia y que no se asesine a niños, a trabajadores. Vamos a seguir luchando hasta que todo se aclare y ver cómo se va a reconstruir esa tierra. Vamos a luchar por una Palestina libre”.