CUESTACION ASOCIACION ESPAÑOLA CONTRA EL CANCER

UGT y CCOO Almería colaboran en la jornada de cuestación organizada por la Asociación Española Contra el Cáncer

Los sindicatos han participado en esta jornada colocando una mesa petitoria a las puertas del edificio sindical donde han recordado la importancia de erradicar el Cáncer que tiene su origen el trabajo.

09/05/2024 |

Imagen noticia

Desde UGT y CCOO Almería recuerdan que, en 2023, España registró más de 14,000 nuevos casos de cáncer y 6,000 muertes atribuibles a exposiciones laborales a agentes cancerígenos. Los tumores más comunes identificados incluyen cánceres de pulmón, próstata, mama y vejiga, con el cáncer de pulmón encabezando la lista como el más letal.

Por sectores, destacan la especial incidencia en los últimos años del cáncer entre los bomberos, aunque también hay otros muchos trabajos afectados. La exposición a agentes cancerígenos como el amianto, la sílice o los hidrocarburos aromáticos policíclicos (HAP) está presente en multitud de actividades laborales, como la construcción, la industria química o la agricultura.

Es por ello que, para CCOO y UGT Almería, esta iniciativa se enmarca dentro de los objetivos para aumentar la conciencia sobre la "infradeclaración" del cáncer laboral y promover medidas preventivas efectivas. Estas incluyen la reorganización del trabajo para minimizar las exposiciones, el uso adecuado de equipos de protección individual (EPIs), y la implementación de procedimientos basados en evaluaciones de riesgos que garanticen la descontaminación de la ropa y equipos de trabajo.

Finalmente, desde los sindicatos se hace un llamiento a la solidaridad de la comunidad de Almería para apoyar esta causa crítica. Los fondos recaudados se destinarán directamente a la investigación del cáncer laboral y al soporte de aquellos afectados por estas condiciones devastadoras.