UGT FICA Andalucía y CCOO Industria se manifiestan en Sevilla para denunciar el ataque a los derechos laborales del sector agroalimentario

UGT FICA Andalucía y CCOO Industria se manifiestan en Sevilla para denunciar el ataque a los derechos laborales del sector agroalimentario

Las federaciones andaluzas de UGT FICA y CCOO Industria se han concentrado este martes para expresar su rechazo más firme a la Ley 1/2025, que amplía de 90 a 120 días la duración del contrato temporal por circunstancias de la producción en el sector agrario y agroalimentario. La concentración, celebrada este martes frente a la sede del Partido Popular en Sevilla, ha reunido a miles de trabajadoras y trabajadores del sector en defensa de su estabilidad laboral.

13/05/2025 |

Imagen noticia

Durante la movilización, el secretario general de UGT FICA Andalucía, José Manuel Rodríguez Saucedo, ha dirigido un mensaje claro al presidente del PP andaluz, Juan Manuel Moreno Bonilla, instándole a trasladar al partido a nivel estatal el rotundo rechazo de los sindicatos y del propio sector. "El señor Juan Manuel Moreno Bonilla debe decirle a su partido que no se puede seguir legislando contra Andalucía. Tanto que se nos llena la boca diciendo que somos la comunidad con más población de España, y sin embargo se maltrata a un sector estratégico como el agroalimentario, donde trabajan medio millón de personas", ha afirmado Rodríguez Salcedo.

El dirigente sindical ha calificado la reforma como un ataque directo a las condiciones laborales de uno de los sectores más precarizados de Andalucía:
"No vamos a permitir que se siga precarizando un sector totalmente desprotegido, con los salarios más bajos, que solo han mejorado gracias al incremento del Salario Mínimo. Esta reforma solo consolida la inestabilidad laboral", ha subrayado.

UGT FICA Andalucía denuncia que la modificación del artículo 15 del Estatuto de los Trabajadores ha sido introducida "por la puerta de atrás", dentro de una ley sobre desperdicio alimentario sin relación alguna con las relaciones laborales. La medida, aprobada con los votos de PP, Vox y Junts, permitirá encadenar contratos temporales durante hasta seis meses, sin contar días no laborables, lo que representa un retroceso inaceptable en derechos laborales.

Los sindicatos advierten además de que esta norma no afecta solo al trabajo en el campo, sino a toda la industria agroalimentaria: almazaras, conserveras, industrias cárnicas, cooperativas y panaderías, entre otros sectores claves para el empleo en zonas rurales y costeras de Andalucía, especialmente para las mujeres trabajadoras.

"Lo que hay detrás de esta reforma es muy claro: las patronales no quieren estabilidad. No quieren el contrato fijo-discontinuo. Prefieren precariedad. Y luego se quejan de que no encuentran personal", denunció Rodríguez Saucedo.

UGT FICA y CCOO Industria exigen que la ley se retire de inmediato y que cualquier modificación del Estatuto de los Trabajadores vuelva a la Mesa de Diálogo Social, que es el espacio legítimo para debatir reformas laborales.

"Desde UGT FICA Andalucía vamos a seguir movilizándonos para impedir este atropello. No vamos a permitir que esta reforma se convierta en la antesala de más retrocesos en otros sectores productivos", concluyó Rodríguez Saucedo.