UGT denuncia el incumplimiento de la resolución de la Inspección de Trabajo por parte de EULEN y BIO OILS en Palos de la Frontera
La Unión General de Trabajadoras y Trabajadores (UGT) denuncia el incumplimiento de la resolución emitida por la Inspección de Trabajo por parte de las empresas EULEN y BIO OILS, en el centro de trabajo ubicado en el municipio onubense de Palos de la Frontera, donde hoy se cumple el tercer día de huelga de la plantilla.
El conflicto tiene su origen en la negativa de EULEN a aplicar el XXI Convenio Colectivo General de la Industria Química, tal y como determina la resolución administrativa tras una exhaustiva actuación de la Inspección de Trabajo mediante visita y examen documental. Dicha resolución obliga a la empresa a reconocer la categoría profesional real del personal, aplicar el convenio de la industria química y abonar las cotizaciones sociales atrasadas derivadas de las diferencias salariales no abonadas durante el último año.
A pesar de ello, ni EULEN ni la empresa principal BIO OILS han mostrado voluntad de cumplir la legalidad ni de iniciar una negociación seria con la representación sindical.
Desde UGT se ha propuesto a ambas compañías la aplicación de un plus de equiparación salarial, que permita a la plantilla percibir una remuneración acorde a las tareas que realmente desempeñan, relacionadas con la limpieza industrial y química, con manejo de maquinaria específica y exposición a riesgos laborales propios de la industria.
Actualmente, estos trabajadores perciben salarios por debajo del Salario Mínimo Interprofesional (SMI), una situación insostenible y contraria a derecho.
“Ni BIO OILS ni EULEN han demostrado buena fe ni intención real de solucionar este conflicto. No vamos a permitir que estos trabajadores sigan siendo tratados como personal de limpieza convencional cuando realizan tareas propias de la industria química, con todos los riesgos que eso conlleva”, ha señalado Magdalena María Plata, secretaria general de FeSMC UGT Huelva.
Desde UGT reiteramos nuestro compromiso de mantener la huelga y las acciones sindicales necesarias hasta que se restituyan los derechos laborales y económicos que legalmente corresponden a la plantilla conforme al convenio aplicable y a la normativa vigente.