Expertas internacionales y profesionales del derecho, la inspección y la accesibilidad participan en las jornadas de UGT Andalucía
UGT Andalucía ha celebrado este martes en Sevilla una jornada, que continuará este miércoles, dedicada a impulsar una negociación colectiva más inclusiva y garantizar el pleno ejercicio de los derechos laborales de las personas con discapacidad, con la participación de profesionales de primer nivel, instituciones y representantes sindicales.
La secretaria de Políticas Sociales de UGT Andalucía, Maribel Román, ha inaugurado el encuentro destacando la importancia de compartir conocimiento, generar debate y avanzar en soluciones para hacer realidad espacios de trabajo inclusivos, reafirmando el compromiso del sindicato con este objetivo.
En la primera ponencia, Ana Peláez Narváez, experta en Derechos Humanos de Naciones Unidas (CRPD–CEDAW) y Secretaria General del Foro Europeo de la Discapacidad, ha analizado los derechos de las personas con discapacidad, los retos que persisten en su vida laboral y social y las garantías necesarias contra la discriminación, especialmente la que afecta a mujeres y niñas con discapacidad.
A continuación, Gemma Ramón Vallecillos, responsable del Área de Derechos Sociales de UGT Confederal, ha subrayado el papel decisivo del sindicalismo en la defensa y ampliación de derechos, así como en la inclusión activa del colectivo en la negociación colectiva y el empleo.
En la mesa “Trabajo con derechos: tolerancia cero a la discriminación” se han abordado herramientas esenciales para la defensa de los derechos laborales, con las intervenciones de Érika Ordóñez Iglesias, Fiscal de Enlace para la atención a personas con discapacidad y mayores de la Fiscalía de Dos Hermanas, y de Alejandro Gásquez Pérez, Jefe de la Unidad Especializada de Seguridad y Salud Laboral de la Inspección de Trabajo en Sevilla. Ambos han puesto en valor la actuación coordinada entre Fiscalía e Inspección como garantía efectiva frente a cualquier vulneración o trato discriminatorio en los centros de trabajo.
En la sesión de tarde, la mesa “Accesibilidad y Adaptación de Puestos de Trabajo: Claves para la Inclusión” ha centrado el debate en la necesidad de asegurar que los entornos laborales y los puestos de trabajo se adapten a las personas, y no al revés. En ella han intervenido Aurora Ortega Almagro, profesora titular de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de la Edificación de la Universidad de Sevilla y experta en accesibilidad, y Miguel Moreno Mateos, terapeuta ocupacional del Centro de Referencia Estatal de Autonomía Personal y Ayudas Técnicas (CEAPAT-IMSERSO), quienes han destacado la importancia de impulsar la accesibilidad universal, las adaptaciones razonables y el diseño inclusivo como pilares para garantizar una inclusión plena en el empleo.
La jornada ha puesto de manifiesto la necesidad de reforzar la acción sindical, la coordinación institucional y el cumplimiento de la normativa para que la igualdad de oportunidades en el empleo sea una realidad.
UGT Andalucía continuará trasladando las conclusiones obtenidas a la negociación colectiva y al diálogo social, con el objetivo de avanzar hacia un mercado laboral que garantice autonomía, derechos y una inclusión efectiva para todas las personas con discapacidad.