UGT Almería se moviliza contra la precariedad laboral en el sector turístico

UGT Almería se moviliza contra la precariedad laboral en el sector turístico

Con motivo de la celebración del Día Mundial del Turismo y en el marco de la campaña 'La cara B del turismo', UGT Almería, junto a CCOO, ha realizado esta mañana una concentración ante las puertas de la Delegación del Gobierno de la Junta de Andalucía para defender al sector y reclamar que los récords turísticos alcanzados les repercutan también.

27/09/2016 |

Imagen noticia

En el transcurso de la movilización, el Secretario General de la Federación de Servicios, Movilidad y Consumo (FeSMC) UGT Almería, David Siles ha denunciado la situación de precariedad que padece el sector turístico en nuestra provincia. "Es inaceptable la inestabilidad laboral a la que se ve sometida la inmensa mayoría de los trabajadores y las trabajadoras, fruto del abuso de los contratos de carácter temporal y de la casi nula existencia de los contratos indefinidos" ha manifestado.

Así mismo, David Siles ha lamentado el continuo incumplimiento de la normativa laboral, "estamos ante jornadas de trabajo interminables que superan lo estipulado contractualmente  y que constituye un abuso intolerable".

Por otro lado, ha destacado "las pésimas condiciones laborales de las camareras de piso en nuestra provincia". "La externalización que está sufriendo el sector empeora aún más sus ya vapuleadas condiciones laborales. Se despide, mediante expedientes de extinción, a las trabajadoras de pisos y se subcontrata el servicio con empresas de multiservicios. Se trata de una cesión de personal que es contratado con una categoría profesional inferior, en este caso, como auxiliares de limpieza. Además estas empresas, ya no tienen la obligación de aplicar los convenios vigentes de hostelería por lo que aplican el de la empresa multiservicio que, habitualmente, fija las retribuciones cercanas al salario mínimo interprofesional" ha explicado.

"Los empresarios olvidan que un exceso de carga laboral, unas condiciones de trabajo precarias implican una merma en la calidad del servicio prestado. Si queremos ofrecer un turismo de calidad en nuestra provincia es necesario que se garantice un empleo de calidad en el sector" ha concluido el responsable sindical.