Seguimiento masivo de la plantilla en la huelga convocada en Caixabank
La Plataforma de Unidad Sindical, conformada por todos los sindicatos con representación en CaixaBank, ha llevado a cabo este martes una jornada histórica de huelga que ha tenido un seguimiento masivo por parte de la plantilla, como muestra de rechazo a la postura inflexible de la dirección en la negociación del ERE. El seguimiento de la huelga ha sido secundado por un 90% de la plantilla y el 70% de las oficinas han estado cerradas.
La entidad sigue manteniendo la forzosidad en las salidas propuestas, manteniendo su intención de destruir 8.291 empleos. Así, los sindicatos aseguran que no es real la disminución de afectados anunciada por la dirección, ya que saldrían de la matriz despedidos a empresas filiales, por lo que serían “despidos encubiertos”.
Adicionalmente a la huelga y como medida de protesta al ERE de CaixaBank, se han llevado a cabo concentraciones por parte de los trabajadores y trabajadoras desde las 10:00h hasta las 12:00h en las principales capitales de provincia.
La empresa ha manifestado su negativa a retirar el Art.41 del ET de Modificación sustancial de las condiciones de trabajo, por lo que también pretende rebajas las condiciones laborales y económicas.
La representación legal de los trabajadores y trabajadoras de CaixaBank se reafirma en el rechazo a los despidos forzosos, a las medidas traumáticas y al recorte de las condiciones laborales y de previsión social.
El periodo de negociación, que debía finalizar el 10 de junio, fue prorrogado hasta el 29 de junio para seguir intentando acercar posturas. La línea roja para los representantes laborales es que se garantice la voluntariedad de las salidas, pero creen que las condiciones que ofrece la entidad están "lejos" de ser compatibles con la voluntariedad exigida.
Este mismo martes se reunirá de nuevo la mesa negociadora del ERE, a la que acudirán los representantes laborales, pese a que secundarán la huelga.
Esta entidad con 117 años de historia hoy ha vivido su primer paro total, UGT hace un llamamiento a la dirección para que modifique su política de negociación llevamos de abril sin cambios sustanciales. Desde UGT vamos a seguir luchando en todos los ámbitos posibles y, especialmente, en el ámbito laboral para evitar la utilización de medidas traumáticas en las plantillas y queremos recordar a la patronal que existen alternativas a la destrucción de empleo.