UGT denuncia el Black Friday que padecen los docentes andaluces durante todo el año

UGT denuncia el Black Friday que padecen los docentes andaluces durante todo el año

Los docentes andaluces sufren el Black Friday y el Ciber Monday como si de una espiral infinita se tratara: son productos rebajados todo el año. Sus exiguas nóminas son una prueba evidente de que la Consejería de Educación quiere vivir en un eterno viernes negro retributivo.

26/11/2021 |

UGT Servicios Públicos Andalucía ha demostrado con rigurosos análisis yestudios comparativos quelos docentes andaluces son el Low Cost de losdocentes de España y la Consejería de Educación lo ha ratificado accediendo ala petición sindical de abrir la mesa de negociación salarial. Sin embargo, laadministración andaluza ha mantenido una negociación donde ha ralentizado yparalizado plazos, regateado cantidades y calculado medias aritméticas interesadas.En definitiva, buscando rebajar al máximo las cifras queUGT ha puesto encimadelamesadesdeelprincipio.

 

Los docentes saben que la verdadera equiparación retributiva debe incluir ladeuda histórica, la actualización de las nóminas con el IPC, la devolución de laspagas adicionales acordadas con el gobierno andaluz en el verano de 2018 y ladignificación de su labor, que nada tiene que ver con medallas y votivos en actospomposos donde el administrador se da un baño de multitudes alabando las virtudesdeloficiado.

 

UGTServiciosPúblicosAndalucíahadecididoabrirunacampañaderecogidadefirmasporloscentroseducativosreivindicandoladignidad salarialque pasa por incrementar las nóminas y pasar de ser de los menos remunerados alosmejoresretribuidos.UGTtambiénhahabilitadodicharecogidadefirmasatravésdelafamosaplataformaChange.org.SonyamilesdefirmaslasquehanrecogidolosdelegadossindicalesdeUGT,locualdemuestraunavezmásqueelcolectivodocente estáhartode sufrirel maltratoalque lotienen sometido desde hacedécadaslosgobernantesandaluces.

 

Otras reivindicaciones de los docentes, por la que está luchando UGT ServiciosPúblicosAndalucía,se centranen lapresiónexcesivade laburocracia,elexceso de horas lectivas, la desbordada y heterogénea ratio de los centrosandaluces,elmantenimientodelosrefuerzoscovid,laestabilidaddelasplantillas ylaestabilizacióndellos docentesinterinos.