Oskar Martín La subida del SMI es una cuestión de justicia y responsabilidad social

Oskar Martín: "La subida del SMI es una cuestión de justicia y responsabilidad social"

Entrevista en "Despierta Andalucía" al secretario general de UGT- A que se presenta a la reelección en el congreso del sindicato que se celebra en Granada los días 18 y 19 de febrero. Oskar Martín, considera que la subida del Salario Mínimo Interprofesional, que aprueba este martes el Consejo de Ministros, es una "cuestión de justicia social". Se trata de una subida del 4,4 %, que supone alcanzar los 1.184 euros mensuales, el secretario general de UGT en Andalucía ha dicho que la subida del SMI debe estar exento de tributar el IRPF.

11/02/2025 |

"Estos últimos años ha ido subido y con esta última será más un 61 % lo que se ha incrementado, pero estamos hablando de los salarios más bajos de nuestro país, de nuestra economía. Creemos que es una cuestión de responsabilidad social y justicia laboral. Creemos que tiene que estar exentos de esta tributación. Lo que habría que plantear es una reforma fiscal progresiva para que pague el que más tiene. Ahora, entendemos que la subida tiene que estar exenta de la tributación del IRPF", señala.

Oskar Martín también ha considerado necesaria la reducción de la jornada laboral y asegura que no están contra los empresarios sino a favor de la redistribución de la riqueza y tiende la mano a la CEOE "para llegar a acuerdos". 

"Durante 40 años la jornada laboral se ha mantenido en España sin moverse. Los ingresos de las empresas han crecido en las últimas décadas más de un 30 % frente  a un 13 % de la subida salarial. Por tanto, los beneficios empresariales están ahí. No vamos de ninguna manera contra los empresarios, queremos que haya redistribución de la riqueza, en este caso a través de la reducción de la jornada laboral. Igual que había voces bastante negativas en relación a la subida del salario mínimo, entre ellos el banco de España, diciendo que se iba a abocar a perder empleo, y que venía una situación perjudicial, la experiencia no has dicho que no. La reducción de jornada laboral no va a ocasionar una situación tan problemática como dicen. Tenemos que compararlos con los países en los que la jornada laboral no marca la productividad", asegura.

Por otro lado, Oskar Martín ha hecho referencia al próximo Congreso del sindicato para los días 18 y 19 de febrero en Granada, en el que ha presentado su candidatura para la reelección como secretario general. Entre sus retos, destaca, dejar atrás situaciones del pasado y recuperar fuerza en la sociedad.

"Queremos que el sindicato recupere finalmente toda la credibilidad que se perdió en su día, queremos seguir avanzando en un horizonte de rejuvenecer el sindicato, que seamos un instrumento potente para la sociedad, para los trabajadores y que nos sientan así la sociedad y la clase trabajadora, y tenemos un mandato para trabajar con ilusión, conformar un buen equipo y liderar esta gran organización que tiene ya 136 años de vida", dice Martín