UGT Andalucía vence con rotundidad las elecciones sindicales del pasado año, ostentando una representatividad del 43,65%
Una vez finalizados los procesos electorales del pasado año 2021, la Unión General de Trabajadores de Andalucía se alza como Sindicato mayoritario en la Comunidad Autónoma de Andalucía, con 2.360 representantes elegidos y con una representatividad del 43,65%, 473 representantes y 8,75 puntos por encima de la segunda organización sindical de clase. UGT Andalucía ha conseguido representación en 1.005 procesos celebrados durante el 2021, frente a 881 que ha obtenido la segunda organización sindical. Según datos de la administración autonómica, es el dato de representatividad más alto conseguido por un sindicato desde el comienzo de las elecciones sindicales en Andalucía.
Antes estos apabullantes datos queremos trasladar el agradecimiento por la confianza depositada en nuestras candidaturas a todas y todos los trabajadores que con su voto han posibilitado estos resultados electorales. Resultados que son producto tanto del trabajo diario de nuestros afiliados, representantes, cuadros y simpatizantes como de la confianza que deposita la clase trabajadora en nuestra Organización.
Igualmente, queremos trasladar a la sociedad que nuestro Sindicato no recibe ninguna subvención pública para este fin y que nuestro sostenimiento económico se basa exclusivamente en las cuotas abonadas por nuestras afiliadas y afiliados, a pesar de las opiniones que vierte el sector reaccionario de la política.
Con estos resultados, UGT Andalucía se convierte en la primera fuerza sindical en siete de las 8 provincias, erigiéndose, como es el caso de la provincia de Huelva, como la fuerza sindical hegemónica al superar el 50% de representatividad.
Sectorialmente, UGT Andalucía vence en los tres grandes sectores económicos. En el sector de Industria y Agricultura supera el 48% de representatividad con más de 1000 representantes elegidos. En el sector de Servicios, Transportes y Consumo también se alza como primera fuerza sindical con más de 1.200 representantes electos y alcanzando una representatividad por encima del 43%, mientras que en el sector de los Servicios Públicos la representatividad se sitúa por encima del 36,5% con cerca de 800 representantes.