Consecuencias firma pacto extraestatutario Urbaser

FSP UGT Almería asegura que el pacto firmado entre CCOO y Urbaser es "un atentado" contra el personal y la calidad del servicio

Los representantes sindicales critican la falta de diálogo del equipo de gobierno

19/04/2013 |

Imagen noticia

 

El Secretario del Sector de Servicios a la Comunidad de FSP UGT Almería, Francisco Cazorla, junto al Secretario del Comité de Empresa de Urbaser Almería y delegado de UGT, Antonio Martínez y al delegado sindical de UGT en dicha empresa, Manuel Monedero, han detallado enrueda de prensa, las consecuencias de la firma de un pacto extraestatutario por parte de la representación de CCOO con la empresa Urbaser. La rúbrica de este documento provocará según los representantes sindicales "un conflicto laboral", ya que "se generan desigualdades entre los trabajadores y trabajadoras, así como la pérdida de derechos, y la consecuente merma de la calidad del servicio de limpieza".

El Secretario del Sector de Servicios a la Comunidad de FSP UGT Almería, Francisco Cazorla ha hecho un recorrido por los acontecimientos previos a la firma de este pacto extraestatutario, criticando "la falta de disposición del equipo de gobierno a valorar las propuestas de UGT", así como que "no se hayan tenido en cuenta las advertencias de nuestra organización sobre los efectos negativos que tendrían los recortes en el servicio".

En este sentido, Cazorla también ha manifestado su malestar por la actitud del alcalde en este proceso, ya que según ha afirmado "se ha negado en todo momento a reunirse con el comité de empresa, lo que ha provocado una ruptura total del diálogo, alejando toda opción de llegar a un acuerdo".

"En todo este proceso, lo que ha primado ha sido llegar a un acuerdo con la mayor celeridad posible, el cual recogiera unos recortes salariales y sociales que respondieran a la bajada de canon que el Ayuntamiento va a aplicar a la empresa Urbaser, pasando por alto los derechos del personal" ha apuntado el Secretario del Sector de Servicios a la Comunidad de FSP UGT Almería, Francisco Cazorla.

Sobre la opinión del personal ante este acuerdo, el Secretario del Comité de Empresa de Urbaser Almería y delegado de UGT, Antonio Martínez ha explicado que "en la asamblea celebrada ayer, la mayoría de los trabajadores y trabajadoras mostraron su desacuerdo al pacto firmado por CCOO, se sienten engañados y entienden que es totalmente injusto para ellos".

Por su parte, Manuel Monedero ha calificado este acuerdo de "atentado" contra los derechos de los trabajadores y las trabajadores, ""poniéndolos en peligro". "No es lógico que un ayuntamiento con un superávit de 11 millones de euros, que mantiene las mismas tasas de basura, permita un recorte de este tipo en el servicio de limpieza" ha criticado.

Los representantes sindicales, han querido dejar claro que "no queremos ningún conflicto", por lo que han vuelto a solicitar una reunión con el equipo de gobierno para que "poder presentar nuestras propuestas, que son totalmente viables y podrían poner solución a este conflicto, manteniendo las condiciones laborales y mejorando el servicio".