«Atrás

Mirar al futuro significa potenciar el desarrollo industrial

Mirar al futuro significa potenciar el desarrollo industrial

Este miércoles, 11 de diciembre, el secretario general de UGT Andalucía, Oskar Martín, ha intervenido en la apertura del 29º Congreso de UGT FICA que se celebra en Málaga. Según Oskar Martín, "Andalucía tiene una historia de logros, de mejoras, de avances y de derechos sociolaborales alcanzados a base del trabajo del sindicalismo de clase, de vuestro trabajo. Un trabajo arduo que nos mantiene activos y exigentes en la reivindicación de las mejoras de las condiciones laborales y de vida de los trabajadores y trabajadoras del campo andaluz, de esas personas trabajadoras por cuenta ajena que, sin duda, representan el escalón más débil de la cadena agroalimentaria y que ha depositado en vosotros, en nosotros, la defensa de sus de derechos, de sus intereses, de su voz".

11/12/2024 |

Imagen noticia

“Como también hacéis, hacemos, a la hora de exigir la erradicación de la siniestralidad laboral. Las muertes en accidente laboral no se pueden circunscribir a un único sector o actividad económica, es cierto, pero no podemos dejar de denunciar que una cuarta parte de los accidentes mortales que se producen en España son en el sector de la construcción”, ha manifestado.

Según Oskar Martín, “escuchamos por todos lados que la construcción tiene que ser sostenible. Que no podemos volver a cometer los errores del pasado y que tenemos que alejarnos de una forma de generar riqueza basada en la especulación y en alentar una burbuja financiera cuyos efectos, en caso de explotar, ya conocimos allá por finales de 2007 e inicios de 2008. Es verdad compañeros y compañeras, la construcción, como la agricultura o la industria, tiene que ser sostenible, pero, antes que nada, tiene que ser segura para ese millón y medio de trabajadores y trabajadoras que, cada mañana, se levantan para ir a la obra en este país”.

“Por supuesto sin olvidar la importancia del peso que el sector agroalimentario ha tenido siempre en la historia de España, en la historia de Andalucía. Sin dejar de reconocer todo lo que la construcción ha aportado a nuestra economía en términos de generación de riqueza y de empleo, tenemos que reforzar, entre todos, la apuesta por la industria”, ha dicho.

“Y os lo digo desde una tierra que, por decisiones tomadas muy lejos de aquí, muchas veces fue condenada a no poder desarrollarse desde un punto de vista industrial. Al menos no poder desarrollarnos en base a las potencialidades que en Andalucía tenemos”.

“Es hora de mirar al futuro y mirar al futuro significa potenciar el desarrollo industrial. Significa industria agroalimentaria y construcciones aeronáuticas. Mirar al futuro es continuar desarrollando nuestra metalurgia, apostando a la vez por innovación, digitalización, nuevas tecnologías e inteligencia artificial. Mirar al futuro es hacer justa esa transición integral en la que estamos ya inmersos y de la que, nadie mejor que ustedes conoce si, de lo que hablamos, es de transición ecológica, hídrica o energética”, ha señalado.

“Para avanzar en democracia, en gobernanza, en sostenibilidad ambiental, en cohesión social, en equilibrio territorial y en derechos sociales y laborales, hace falta Más y mejor sindicato. Sólo hay una forma de alcanzar esa meta. Solo hay una forma de hacer más y mejor UGT y es haciendo más y mejor Federación de Industria, Construcción y Agro”, ha concluido.