«Atrás

Andalucía tiene un sistema de atención a las personas dependientes muy lejano al que se necesita

Andalucía tiene un sistema de atención a las personas dependientes muy lejano al que se necesita

Desde UGT Andalucía queremos poner de manifiesto la situación del sistema de atención a la dependencia en Andalucía, tras los datos publicados por el IMSERSO, que nos indican que se han incrementado las solicitudes en 107, respecto a las registradas en el mes de septiembre, alcanzando las 412.895, un aumento poco significativo teniendo en cuenta que la población potencialmente dependiente en Andalucía asciende a 1.014.321, según datos del INE.

11/12/2024 |

Imagen noticia

Analizados los datos publicados por el IMSERSO a 31 de octubre de 2024, nos siguen indicando el creciente aumento de los tiempos de espera para la atención a personas dependientes. Muchas fallecen inmersas en los trámites, se emiten menos resoluciones de grado y, por tanto, disminuyen las personas con derecho a prestación, lo que denota una falta de apoyo institucional de la administración autonómica que no garantiza una atención digna a las personas dependientes.

DATOS DE INTERÉS

Las resoluciones de grado disminuyen en 2.168 respecto al mes anterior y en 11.340 respecto a diciembre de 2023, haciendo un total de 381.205, y por tanto,  31.690 personas están a la espera .

Respecto a septiembre se han dado de alta 2.832 solicitudes, mientras que han causado baja 2.725, sin embargo, tan solo se han dado de alta 357 resoluciones mientas que 2.525 han causado baja.

De las resoluciones emitidas nos encontramos con que el 36% son de GRADO II, seguida del 24,9% de GRADO I y por último, el 20,2% de GRADO III.

También descienden las personas con derecho a prestación en 1.779, situándose en 309.312, mientras que las personas con prestaciones aumentan en 442, en total, 288.014.

En septiembre el número total de prestaciones era de 424.975, mientras que en octubre hay 426.089, se ha incrementado 1.114.

La prestación más demandada es el servicio de ayuda a domicilio con 155.246, recibiéndolo 183 personas más que en septiembre. El servicio de atención residencial desciende en 298. 

Las listas de espera se mantienen respecto a septiembre, permaneciendo casi 53.000 personas inmersas en el procedimiento. Con más de 6 meses de espera de resolución de grado se hayan el 92,6% de las personas y el 98,2%,  a la espera de resolución de PIA.

El tiempo medio desde que se solicita hasta la resolución de PIA sigue aumentando, situándose en 618 días. Andalucía es la comunidad autónoma con mayor tiempo de espera, seguida de Canarias, mientras que en Ceuta la espera es de 57 días y en Castilla y León de 126.

Desde enero a octubre, 2.027 personas han fallecido sin ser valoradas y 2.017 pendientes a recibir prestación. Por tanto, 4.044 personas han fallecido sin recibir los apoyos y cuidados que necesitan.

VALORACIÓN

Para UGT Andalucía estos datos siguen dibujando un sistema de atención a las personas dependientes muy lejano al que necesitan las personas con necesidades de cuidados en Andalucía. No garantiza una atención suficiente y de calidad, vulnerando los derechos de las personas implicadas que, en buena medida, se ven obligadas a suplir de manera individual las deficiencias del sistema.

Desde UGT Andalucía seguimos insistiendo en la necesidad de una reforma real y efectiva del sistema de manera urgente para mejorar la vida de las personas dependientes y sus familias, garantizar una atención digna y accesible para todos y todas y condiciones laborales justas para quienes trabajan en el sector de cuidado.