«Atrás

UGT apoya la huelga de médicos de atención primaria del SAS, aunque el caos afecta a todas las categorías profesionales

UGT apoya la huelga de médicos de atención primaria del SAS, aunque el caos afecta a todas las categorías profesionales

Ante la convocatoria de huelga realizada por el Sindicato de Médicos/as de Primaria para este 20 de enero, UGT quiere hacer público su apoyo a dichas reivindicaciones, pero entendemos que no es un problema solo de este colectivo, sino que afecta a todas las categorías profesionales que realizan sus funciones en Atención Primaria.

19/01/2023 |

Imagen noticia

Los médicos/as están padeciendo una nefasta gestión, que viene de largo, y padecen cupos enormes y escasez de tiempo para poder atender a sus pacientes de una forma adecuada, al igual que ven como se le acumulan cada vez más tareas administrativas, más horas de guardia o simplemente no pueden conseguir un contrato cercano a su casa o una plaza definitiva que le permita conciliar su vida laboral o familiar. Todo ello, con el agravante de unos sueldos que dejan mucho que desear y que la supuesta homologación con el resto del Estado se queda en los mensajes políticos y poco más.

No obstante, desde UGT Servicios Públicos Andalucía denunciamos que también tenemos a enfermeros/as desbordados/as, el personal de Gestión y Servicios con una presión sobre ellos insoportable, escasez de Trabajadores/as Sociales, Fisioterapeutas, TCAEs, Matronas… y una gestión nefasta que hace que nuestros Centros de Salud dejen de ser la puerta de entrada al Sistema Sanitario y se convierta en una autentica “jungla” donde la improvisación es la que manda.

Negar esta situación diciendo que hay más contratos, que la demora para una visita es de tres días (no se lo cree ni la Consejera) y que todo es producto de intereses políticos es el mayor error que puede cometer el gobierno andaluz. Para UGT Servicios Públicos Andalucía lo más sensato es negociar con todas las organizaciones implicadas para que exista un diálogo profundo y sincero sobre la Atención Primaria y así buscar soluciones inmediatas que resuelvan el problema (si, señora Consejera, el problema real que existe y usted niega una y otra vez).