FETE-UGT reclama un transporte escolar seguro, de calidad y sin recortes
Con motivo del Día Internacional por la Seguridad en el Transporte de los Jóvenes, que este año se celebra el 15 de octubre, FETE-UGT continúa reivindicando un transporte escolar de calidad y seguro, considerando imprescindible que no sufra ningún recorte en el servicio complementario que presta a la educación pública y que permite que una gran parte del alumnado pueda cursar sus estudios.
La celebración de este día internacional es una iniciativa de la Asociación Internacional por la Seguridad del Transporte de los Jóvenes (AIST) que se celebra desde 2003 el tercer martes de octubre de cada año, con la que se pretende llamar la atención de la opinión pública sobre los objetivos de seguridad y de calidad en los traslados de los escolares. Fundada en 1994, la AIST es una organización internacional no gubernamental con sede en Quebec (Canadá), de la que FETE-UGT es socia fundadora.
La campaña bajo el lema "Para cruzar, hay que ver y ser visto" se centra este año en la importancia de la visibilidad en el momento de subir y bajar del transporte escolar y atravesar la carretera.
Cada año casi cuatro millones de alumnos/as utilizan a diario el transporte escolar para acudir a su centro de enseñanza. Desplazamientos que no están exentos de peligros, por lo que es muy importante concienciar al alumnado de que antes de cruzar la carretera para la subida al transporte escolar, o después de su uso, es de vital importancia tomar las debidas precauciones y mirar y procurar ser visto para evitar accidentes en estos desplazamientos.
FETE-UGT con esta campaña pretende sensibilizar al alumnado y a sus familias, usuarios del transporte escolar, en normas básicas para su seguridad como, no atravesar la carretera hasta que el autobús se haya ido para tener la visibilidad necesaria y poder cruzar con las garantías suficientes para evitar accidentes; evitar el uso de aparatos electrónicos que les distraigan, especialmente en estas zonas de peligro y que las familias que acercan al alumnado a la ruta escolar han de colocarse en el mismo sentido que el vehículo de transporte escolar para evitar que haya que cruzar la carretera.